Entrevista a Olga B. Boada, autora de Dhalia_16
¡Hola viajeros y viajeras!
Hoy
tengo el placer de compartir con ustedes una entrevista realizada a la
escritora Olga B. Boada. Se trata de la autora de la historia Dhalia_16. Pétalos
en la red. Una historia sencilla, fresca, divertida y con un contenido
y mensaje en su interior muy importante.
¡Comencemos!

¡El
placer es mío Toñi! Y las dos palabras que mejor definen Dhalia_16 son: intensa
y adictiva. Intensa porque el lector no para de sentir emociones, puede reír y
llorar en el mismo capítulo. Pasan muchas cosas que se encadenan una tras otra
y en la mayoría de casos hay una gran intensidad emocional. Por otro lado es
adictiva porque a cada capítulo aparece algún elemento nuevo que llama a seguir
leyendo. Y a partir de la mitad, ya no se puede parar hasta terminar ;)
Tenía
claro que quería hacer reflexionar sobre Internet y las redes sociales, la
forma como nos relacionamos en la red. La mayoría hemos conocido a gente en el ciberespacio.
Yo misma he vivido eso de creer que conoces a alguien, porque llevas meses
halando con esa persona, y luego que resulte que no tiene nada que ver con lo
que decía ser. A menudo, en la distancia, idealizamos a los que están al otro
lado de la pantalla y nos queremos imaginar a una persona que no es. Luego, en
carne y hueso, la cosa cambia.


La
principal dificultad fue hacer que el lector sintiera exactamente lo que quería
que sintiese. Es algo difícil de conseguir porque no se trata de decir que la
protagonista está triste o feliz, sino de conseguir que, sin decirlo, el lector
sepa cómo se siente. Me llevó mucho tiempo conseguirlo. Probé muchas fórmulas,
y al final opté por incorporar metáforas que meten al lector en la mente de
Clara. Es un recurso que me permite crear escenas divertidas, como dices, pero
también tristes.

No,
en absoluto. Siempre digo que este final no me lo imaginaba ni yo. Se me
ocurrió cuando puse el fin a la historia, de modo que luego tuve que revisar
toda la novela para adaptarla al nuevo final. Por eso es tan impactante, porque
ni yo me lo imaginaba.

Fue
genial. Estuve en el Paseo de Gracia de Barcelona, el corazón de la festividad,
un sitio por donde pasan ríos y ríos de gente. Ahí conocí a un montón de
personas y logré dar visibilidad a Dhalia_16. Aunque tengo que reconocer que me
lo imaginaba distinto. Cuando tuve la parada montada nos dimos cuenta que por
ahí pasaba, como digo, un montón de gente, pero que era gente que ¡pasaban de
largo! ¡Y no se paraban! Ni en mi parada ni en ninguna. Con lo cual tuve que
cambiar la estrategia y pasar a ser yo, como autora, la que paraba a los
potenciales lectores. Los asaltaba. Jijiji… Y me funcionó. Menos mal que no soy
vergonzosa ni nada de eso. Fue muy divertido, pero terminé tan cansada…
Sí,
tengo empezada la segunda parte de Dhalia_16. Una historia en que van a haber
aún más sorpresas. Lo que pasa es que voy un poco lenta porque no tengo mucho
tiempo para escribir. Es lo que nos pasa a los escritores que no vivimos de
esto, que el trabajo diario nos deja poco margen para pasarnos horas ante el
ordenador. Aun así, voy avanzando ;)

¡Por
supuesto! Pronto saldrán nuevos retos. Uno de los proyectos que me hace más
ilusión es el de una ruta que tengo previsto empezar en breve para visitar a
los embajadores de Dhalia_16 de España. Me gustaría, una vez al mes,
desplazarme a la ciudad de uno de los embajadores para conocerle en persona y
hacer alguna presentación del libro por la zona. Ya veremos cuando lo empiezo,
¡pero me la idea me ilusiona un montón!

Un
beso enorme.
Si os ha gustado la entrevista podéis contactar con Olga a través de las redes sociales y adquirir Dhalia_16 a través de su página web que os redireccionará a algunas librerías.
Hola^^
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrevista, es muy completa e interesante la verdad.
¡Muchas gracias por compartirla!
un besote guapa
Hola!!
ResponderEliminarMuy chula la entrevista, gracias por darnos a conocer esta autora.
Un saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe leí el libro cuando la autora me lo ofreció y me gustó mucho, de hecho le di un 5/5, porque como comenta ella en la entrevista, puede hacerte llorar y reír en un mismo capítulo, y el final... ¡Buff! como he llorado con él x) me ha encantado la entrevista, la autora me parece súper maja y es genial que la des a conocer un poco más,
¡Nos leemos!
Hola
ResponderEliminargracias por la entrevista, me ha gustado conocer a la autora y me ha intrigado este libro... creo que me lo apunto
besos
¡Hola, de nuevo!
ResponderEliminarNo conocía a esta autora ni este libro pero me parece interesante.
Me han gustado mucho tus preguntas.
Un beso:)
Hola! ^-^
ResponderEliminarMe gusto mucho la entrevista, la historia suena muy interesante. Creo que lo tendré en cuenta para leerlo.
Saludos Luis Salgado Blog
Hola Toñi!! Gracias por dejarnos conocer un poco más a Olga!! Es una autora muy talentosa y realmente le importa sus lectores!
ResponderEliminarBesos ^^
¡Hola Toñi!
ResponderEliminarMuy buena entrevista. Me ha llamado mucho la atención el libro. Por tanto lo leeré.
Un saludo!
¡Me ha encantado la entrevista! Gracias por darnos a conocer a esta autora :)
ResponderEliminar¡Un besazo! ♥
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía a la autora. Gracias por darmela a conocer. Besotes
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo la entrevista, ya sabes que tengo pendiente su libro pero no será por mucho tiempo ;) Gracias por dejarnos conocer más cosas sobre esta autora.
Un beso :)
Ya me tienes por aquí, genial la entrevista. Besossssss
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía a la autora, muy buena entrevista ❤
Ya te sigo también, tu blog está bien bonito.
Que estés de lo mejor, saludos :)
Acabo de ver tu comentario, ¡muchas gracias por el feed!
ResponderEliminarMuy buen post :3 Y el diseño de tu blog es precioso, por cierto. ¡Te sigo también!
Hola!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog y gracias por esta entrevista, no conocía a la autora.
Un abrazo.
Hola! No conozco el libro ni a la autora, pero me gustó la entrevista. A lo mejor le hago un espacio entre mis pendientes.
ResponderEliminarun abrazo desde Buceando entre Libros!
Hola
ResponderEliminarHace poco leí su libro y me gusto mucho.
Ahora conozco un poco mas de su autora.
Besos
Ataque Friki
Hola! Formo parte de la iniciativa! y ya te sigo, te dejo mi blog, nos leemos! http://julietabooks.blogspot.com.ar/
ResponderEliminarque lindo post!!!! No lo lei aun, tengo ganas! me tengo que hacer el tiempo nada mas
ResponderEliminarbeso grande!
¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena entrevista. No leí el libro todavía pero como es finito a lo mejor le hecho un vistazo un día de estos
Un beso ~
Hermoso tu blog literario, muchas gracias por pasarte y siguiéndote!
ResponderEliminarBesos!
Hola, guapa. Ya te sigo. ;) Esta entrevista me ha despertado curiosidad por el libro. Le voy a echar un vistazo. Un beso!
ResponderEliminar¡Hola! Mil perdones que no te devolvi la visita antes, estuve realmente ocupada con la facultad. La verdad es que no conocía a la autora ni a el libro. Me gusta que la autora haya elegido en su libro una protagonista no popular, todas las personas somos interesantes, fue una eleccion interesante. Espero poder leerlo en el futuro :D Muy buena entrevista!!! Saludos!!
ResponderEliminar